Nosotros somos...
Estas personitas , los creadores del blog: Elías, Gaby P., Bellu; Mari, Sele; Maru, Cami, Pau, Melu, Angie, Popis, Leo, Rocío, Romi, Gaby R. Todos tenemos entre 13 y 16 años. Estamos en 8vo/ 2do "A" del Ciclo Básico Común. Vivimos en María Grande Entre Ríos cerca de Paraná, capital de la provincia. El Instituto en el que estudiamos tiene el mismo nombre que la ciudad.
En nuestro blog van a encontrar gotas de música, de cine, de libros, mezcladas con algunas gotas veladas que hablan de nuestra vida adolescente.
Disfruten de nuestra "Lluvia de ideas".

lunes, 27 de septiembre de 2010

¡¡¡Mmm ...…no cualquiera!!!! ♥






¿Sabían que hay una agrupación de personas que colocan tildes en palabras que no las tienen, en carteles de lugares públicos?
Lean…miren…sorpréndanseeee … aunque no lo crean, es real…


MSS de movistar:Miren qué joya de mensaje me mandó Movistar. Querían salir en el blog. Tienen
dos estupendas razones. ¿Las ven? ¿Las creen? Yo, si no fuera porque lo leí, no.

Lo elegimos porque nos llamó la atención la manera de escribir una palabra tan común, como en este caso: “más”. En las oportunidades en las que se la utiliza, casi siempre lleva tilde, porque indica cantidad.
A su vez hay otra palabra que no es usada actualmente en nuestro país, y es por eso que no nos dimos cuenta del error al principio; aunque después de averiguar descubrimos que estaba errada: “Haz”
Si bien en el mensaje la empresa escribió esta palabra con “S”, tendría que haber llevado “Z”.

"El único virus"
Lo elegimos porque nos pareció que esta hablando sobre la falta de información y sin querer él cometió un error acerca de la falta de tilde.

"Películas de película"
“Pequeña joya hallada ayer domingo durante el III Tildetón Ciudad de México.
Nos juntamos un puñado de voluntarios, algunos nuevos, y paseamos tres
horas por el lado oriente del Centro Histórico. Desde aquí, muchas gracias
a los asistentes. Ante la ausencia del responsable, sus compañeros
c*Películas es esdrújula. Y *especial... ni falta hace decir nada, ¿no? comerciantes dieron su visto bueno a la intervención.”
Elegimos este caso porque nos llamó mucho la atención el cartel.Al hacer esa oferta deberían fijarse su forma de escribir…


"No descubrieron América"Lo elegimos porque la palabra América es muy usada, y nos llamó la atención.


¿Leyeron?¿Miraron? ¿Se sorprendieron?
Se trata de un trabajo que hace la agrupación “Acentos perdidos”, nacida en México. Ellos tienen como objetivo: “usar las tildes propias del español".
Pueden encontrarlos en www.acentosperdidos.blogspot.com.